Ansiedad durante el embarazo

Cuando estamos embarazadas es bastante común que las madres se sientan preocupadas, independientemente si este es tu primer embarazo o no, constantemente te encontrarás pensando en que tu vida va a cambiar de manera drástica y no podrás hacer nada para evitarlo. Además, tendremos el peso de los cambios hormonales que se dan durante el embarazo y que pueden alterar tus emociones y te podrán hacer sentir aún más preocupada.

¿Cómo saber si la ansiedad durante el embarazo es un problema?

Hay muchas preocupaciones que pueden salir de un embarazo y que te pueden causar ansiedad, puede ser que estás preocupada por la salud del bebé, tienes problemas con las finanzas de la familia o piensas que no serás buena madre. Estos miedos se pueden acentuar más si has tenido embarazos o partos complicados anteriormente.

La ansiedad se puede convertir en un gran problema si los sentimientos que experimentas son tan fuertes que pueden interferir con tu vida diaria. Estos pensamientos te impedirán hacer las cosas que normalmente harías y esto puede ser una clara señal de trastorno de ansiedad.

Cuando hablamos de trastorno de ansiedad debemos tener en cuenta que esta es una condición que nos hace sentir preocupados o asustados frecuentemente. La preocupación y el miedo son respuestas naturales ante algunas situaciones, pero si las emociones que experimentas son muy intensas, mucho más que las que tendría otra persona en la misma situación, significa que tienes un trastorno de ansiedad que podrá causar problemas físicos como los sudores, taquicardia y temblores.

Cómo afecta al embarazo

Es muy difícil saber cómo la ansiedad puede afectar al embarazo, pues hay muy poca investigación al respecto y los resultados de los estudios que se han hecho no han sido concluyentes. Las mujeres que padecen de ansiedad durante el embarazo pueden correr un riesgo de tener un parto prematuro, pero esto no es una conexión definitiva.

Tratamientos para la ansiedad durante el embarazo

Estos tratamientos dependerán del tipo de ansiedad que experimentes, esto lo debes conversar con tu médico tratante, tanto psicólogo como obstetra para que te recomienden algo acorde con lo que tú necesitas sobre tu caso particular.

Algunos de los tratamientos convencionales para el trastorno de ansiedad pueden ser:

  • Terapia conversacional: a veces simplemente poder conversar sin que nos juzguen, con otras personas, podrá ayudar con nuestro tratamiento y nos puede hacer sentir mejor.
  • Medicación – recetada por los médicos tratantes – algunos de los más populares para estos tratamientos son: Fluoxetina, Sertralina, Citalopram, Paroxetina.
  • Remedios de hierbas: Algunos médicos recomiendan el té de kava, esta es una raíz que alivia los síntomas de la ansiedad, pero no es seguro usarla sin indicaciones.

Nosotros te recomendamos que pruebes con cosas más naturales que te harán sentir mejor en poco tiempo. Algunas de las actividades para aliviar la ansiedad que te recomendamos son:

  • Cuídate: Piensa en ti y en tu salud y satisface tus necesidades básicas, ten una dieta balanceada, haz ejercicio y descansa bien.
  • Yoga: El Yoga es un ejercicio que te ayudará a relajarte y te hará olvidar de tus sentimientos con la ansiedad, es recomendable para las mujeres embarazadas, además te ayudará a mantener tu peso ideal durante el embarazo.

Leave a Reply

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *