Apego del recién nacido

El momento de nacer implica un gran cambio para el bebé, que pasa de encontrarse en un ambiente templado, tranquilo y estable al mundo exterior. El mismo está caracterizado por un conjunto de sensaciones diferentes, temperaturas inferiores y cambiantes, contacto con otras personas. El nacimiento implica la pérdida pero a la vez la ganancia de varios aspectos vinculados en el bebé y su familia.

El recién nacido tiene una tendencia natural a entablar vínculos, especialmente con una persona, que la mayoría de las oportunidades es su madre. Estable un vínculo muy cercano denominado apego, que lo poseen todos los recién nacidos. En algunos casos particulares, este contacto estrecho se establece con otra persona. En caso de que el niño no lo establezca con el paso del tiempo es posibles que posea algún problema en el establecimiento de vínculos con su mundo exterior. El apego del recién nacido le ofrece al niño un ambiente de cuidado y confianza, que con el paso del tiempo le permitirá un mejor desarrollo de sus habilidades y capacidades nerviosas para indagar e investigar el mundo exterior.

El apego del recién nacido debe ser propiciado por la madre desde el nacimiento a través de la lactancia materna a demanda del niño.

Leave a Reply

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *