Si hay algo que es realmente importante para los padres, ese conocer acerca todo lo relacionado al sueño que requiere él bebe, para descansar y desarrollarse de la manera correcta.
El sueño es fundamental para el aprendizaje y no solo se refiere al conocimiento que se adquiere en las escuelas, sino incluso para hablar, caminar o cualquier otra actividad que el infante debe aprender.
Pautas generales para dormir a un bebe
Existen acciones que el los padres deben llevar a cabo sobre como dormir a un bebe de una manera segura, limpia y eficiente. Por ejemplo:
El entorno para el sueño debe ser totalmente seguro, esto con el fin de impedir cualquier tipo de accidente. Es decir, no debe llenarse la cama del niño con juguetes, cojines o cualquier otra cosa que en un determinado momento puedan asfixiar al niño.
Por otra parte, es recomendable bajar la intensidad de las luces de la habitación, así como controlar la temperatura. De esta manera el niño no se encontrara en un ambiente demasiado caluroso o muy frio.
También, los alimentos sólidos antes de los 6 meses de edad, impiden que él bebe pueda descansar correctamente. Esto se debe, a que el sistema digestivo del infante no se encuentra totalmente desarrollado para digerir lo que podría llegar a ocasionar dolores de estómago o cólicos.
Por otra parte, como elemento de seguridad que garantiza un mejor sueño, así como otros beneficios, se recomienda utilizar los sacos para dormir.
Elementos a considerar para obtener un sleeping adecuado
Los sacos o sleeping para bebe, son una recomendación de los expertos en salud infantil, quienes lo consideran el sustituto ideal de mantas o cobijas.
No solo da comodidad al lactante, sino también seguridad. Esto se debe, a que impide que este saco pueda llegar a cubrirle el rostro al niño, ocasionándole asfixia lo que podría ocasionarle la muerte. Recomendaciones:
Material de confección
Debe ser de un material que impida que el niño pueda pasar frio, es por ello que los expertos recomiendan que sea de algodón. Incluso, en última instancia, podrían ser de fibra sintética. Sin embargo, hay que estar pendiente porque este material, podría causar irritación o alergia en la piel del bebe.
Tamaño del sleeping para bebe
El tamaño de la bolsa de dormir, debe ser el adecuado para la estatura del niño. Esto se debe a que tiene que ser lo suficientemente grande, para que este pueda moverse dentro del saco, en caso de presentarse el reflejo de moro.
Hay que recordar que este reflejo es involuntario y es lo que indica que el sistema motor del bebe funciona correctamente. Es por ello que se requiere el espacio adecuado dentro de la bolsa de dormir.
Síndrome de la muerte súbita del lactante (SIDS)
Este síndrome se hace presente, con la lamentable muerte del bebe que ocurre mientras está durmiendo.
Aunque hasta el momento, no se ha establecido clínicamente cuales podrían ser las causas que generan este síndrome, existen algunos elementos que dan indicios de n una incidencia directa sobre este. Por ejemplo:
Defecto cerebral:
Todo indica a los expertos, que la zona del cerebro que controla la respiración y el despertar del sueño del bebe, no madura de forma correcta. Es por ello que mientras el niño duerme, puede sencillamente dejar de respirar.
Infecciones respiratorias:
Según estimaciones de algunos pediatras, la existencia de un resfrió podría provocar algunos problemas respiratorios. Estos pueden ocasionar a la muerte súbita del bebe.
Dormir de costado o boca abajo:
Estudios realizados indican, que cuando un bebe es colocado de costado o boca abajo para dormir, puede llegar a tener más dificultad para respirar y esto puede inducir a la asfixia.
Antecedentes familiares:
Algunos bebes que tienen familiares directos, quienes padecieron el síndrome de muerte súbita, tienen una mayor probabilidad de padecerlo.
Vulnerabilidad por la edad:
Entre el segundo y el 4to mes de vida, estadísticamente hablando los niños son mucho más vulnerables de sufrir este síndrome.
No existe ninguna estrategia o factor que pueda garantizar la prevención del síndrome de muerte súbita. Sin embargo, según estudios pediátricos el uso de elementos alternativos como el sleeping para bebe, generan una mayor seguridad y permiten que el niño tenga un sueño más reconfortante.