¿Hay dietas especiales para quienes padecen de úlcera péptica?

Sí, existen dietas especiales para aquellas personas que padecen de una úlcera péptica; de hecho, una dieta en específico conforma parte del tratamiento que un médico debe de señalara para poder recuperar lo antes posible nuestro estado de salud. A continuación te  presentamos los alimentos que podrías encontrar en una dieta común que se encuentre destinada a aliviar los síntomas y combatir una úlcera péptica con un tratamiento nutricional:

-Si solemos consumir productos lácteos, estos deben de ser desnatados.

-Si consumimos carne con regularidad, elijamos sobre todo los pescados y el pollo; ya que la carne roja y la carne de cerdo son difícilmente más digerir.

-Se pueden emplear condimentos como laurel, estragón, azafrán, nuez moscada, tomillo, entre otros; pero no en exceso.

-Cereales como avena, trigo, maíz.

-Lo ideal es cocinar con poco aceite y de preferencia con aceite de oliva extra virgen.

-Podemos comer frutas y verduras; exceptuando los cítricos.

-En cuestión de bebidas, podemos tomar agua simple o jugos de frutas.

Así mismo, contamos con una larga lista de alimentos que debemos evitar anexar a nuestra dieta para que el estado de la úlcera péptica mejore y, con el paso del tiempo, desaparezca.

-Debemos evitar todo tipo de comida que contenga grasa en exceso; o bien, productos artificiales como la comida chatarra: frituras, galletas, golosinas, etc.

-Eliminar la ingesta de productos condimentados con picante.

-Como mencionamos anteriormente, las frutas conocidas como cítricas (naranja, lima, toronja, limón) deben evitarse, ya que pueden aumentar la producción de ácido clorhídrico en nuestro estómago; o bien, dañar aún más el estado de la úlcera péptica. Otros productos que tienen consecuencias similares son el vinagre, la salsa kétchup, la mostaza, entre otros.

-En cuanto a bebidas, debemos abstenernos de tomar productos alcohólicos, café (sobre todo si estamos acostumbrado a beberlo por las mañanas), refrescos u otros tipos de bebidas carbonatadas.

-No ingerir alimentos ni bebidas demasiado calientes.

Tags:

Leave a Reply

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *