Es frecuente escuchar hablar sobre la estimulación precoz, pero pocas veces sabes realmente su sentido y utilidad para los niños. La estimulación precoz se denomina a ciertas técnicas que buscan desarrollar determinadas habilidades y capacidades en los niños pequeños, desde el nacimiento a los 6 años de vida.
Estas técnicas se apoyen que en este periodo de vida los niños poseen una gran adaptación de su cerebro, el cual es muy sensible a estímulos para lograr mejores aprendizajes y capacidades mentales. De esta forma, con la estimulación precoz lograremos que el niño alcance sus máximas capacidades según su desarrollo mental y físico.
No todos los niños alcanzan el mismo nivel de desarrollo a las mismas edades, pero hay rangos de normalidad en los cuales la mayoría de los niños logran adquirir una capacidad específica. Aquellos niños que se alejen de ese rango deseable de tiempo requerirán que se lo estimule de forma precoz para que su desarrollo mental sea el mejor.
Todos los cambios posibles que se pueden lograr requieren del esfuerzo de los padres y educadores para obtener los mejores resultados futuros. Toda la estimulación precoz que se realice hoy posibilitará al niño tener un mejor futuro.