Desde que nace el bebé va adquiriendo muchas habilidades con las cuales no nace, desde sostener la cabeza hasta el movimiento coordinado de sus brazos hasta el incremento del campo visual que le permite reconocer su entorno. Estos cambios en el bebé se van dando de forma gradual y progresiva. Conocer estas habilidades que tiene que adquirir permite a la familia realizar una estimulación temprana del bebé potenciando su mejor desarrollo.
Los juegos son una parte esencial de todo niño, pero en los bebés cumplen una función vital de estimulación y relacionamiento con su entorno. Especialmente los juegos de imitación del bebé que ejercita la capacidad de observación y luego ejecución de lo observado. Parece fácil pero implica una serie de procesos mentales que lo estimulan. Estos juegos en el cual el bebé imita movimientos, señas, caras e incluso gesto de los adultos que lo rodean o de otros niños deben ser estimulados por los padres de forma natural. Su realización espontánea traduce que el desarrollo físico y mental del bebé se va dando de forma adecuada.
Los juegos de imitación del bebé se darán más precozmente en aquellos bebés que tengan hermanos más grandes, los cuales son un ejemplo a seguir.