La fecundación in vitro

La fecundación in vitro es una técnica de procreación médica asistida. Esta técnica tiene por objetivo recrear en laboratorio las diferentes etapas de la fecundación natural, maximizando las suertes y optimizándolas. Normalmente una fecundación in vitro se realiza en clinica de fertilidad por un equipo pluridisciplinar formado por ginecólogos, biólogos, enfermeros, secretarios y psicólogos.

Autor: FeeLoona-Pixabay

Autor: FeeLoona-Pixabay

Coste fecundacion in vitro: La fecundación in vitro consiste en poner en contacto, en un pequeño recipiente de laboratorio, es decir fuera del cuerpo de la mujer, un ovocito y espermatozoides susceptibles de fecundarlo. La recogida del esperma es relativamente sencilla. Se realiza por masturbación en el laboratorio, como para una inseminación artificial. La recogida de ovocitos es más compleja, porque requiere una punción de los ovarios. Los gametos, ovocitos y espermatozoides se colocan en fecundación in vitro.

Una vez que se ha producido la fecundación, se deja que el huevo se divida in vitro durante 2 a 5 días antes de transferirlo al útero de la mujer, donde tendrá que implantarse. La fecundación in vitro comporta varias etapas que conviene conocer antes de someterse a un tratamiento de este tipo.

La estimulación de los ovarios

Con el fin de obtener varios ovocitos, se administra un tratamiento hormonal, y tiene por objetivo parar temporalmente el control del cerebro sobre los ovarios, para poder estimularlos directamente y garantizar el crecimiento de varios folículos.

La recogida y la preparación del esperma

La recogida del esperma se efectúa la mañana de la punción en forma de masturbación en un recipiente esterilizado.

La punción de los ovocitos

Aproximadamente 35 horas después de la ovulación, la función tiene lugar en sala de operaciones bajo anestesia general o local. El médico punciona cada folículo, visualizado por ecografía, gracias a una aguja adaptada y aspira el contenido en una jeringa.

La fecundación

Una vez preparado el esperma y los ovocitos, los espermatozoides se ponen en contacto directamente con el ovocito, esta es la fecundación in vitro clásica. Pero también un espermatozoide puede ser introducido con ayuda de una micropipeta en el interior de cada ovocito.

El cultivo y la elección de los embriones

Los ovocitos fecundados se ponen en cultivo con el fin de obtener embriones, los cuales son observados y seleccionados para su transferencia.

La transferencia de embrión

Tras varios días de desarrollo, algunos de estos embriones son transferidos dentro del cuello del útero a través de un catéter, y pocas palabras podemos decir que el proceso de fecundación in vitro ha concluido.

Leave a Reply

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *