La voz materna

El embarazo normal en los humanos lleva 40 semanas, teniendo algunas variaciones dentro de la normalidad. Al finalizar el primer trimestre la comunicación entre el feto y su madre aumentan, permitiendo el desarrollo de un vínculo más cercano y contribuyendo al apego.

La comunicación entre el feto y la madre se puede producir por contacto directo a través de la panza, tanto por movimientos o patadas del bebé como por caricias de la madre.

La voz materna pasa a ocupar un lugar destacado en la comunicación entre el feto y su madre. El bebé reconoce precozmente la voz materna, la cual determina una sensación de tranquilidad y confianza. La madre debe acostumbrar a hablarse a su bebé a partir de las 15 a 18 semanas hasta el nacimiento.

Esta comunicación cercana que se produce determina que cuando el feto escucha a su madre su frecuencia cardíaca disminuye, siendo un signo de tranquilidad.

El feto reconoce perfectamente cuál es la voz materna en comparación con otras voces que puede percibir. Esta habilidad es de gran importancia para contribuir a un desarrollo neurológico perfecto y sin alteraciones, así que hablarles y cantarles durante el embarazo constituye una buena recomendación para las embarazadas.

Leave a Reply

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *