Los bebe y el uso de los aceites esenciales puros

El uso de los aceites esenciales puros es por tradición un tratamiento llamado Aromaterapia, y está basado en el uso de los aceites que se extraen de las plantas medicinales.

Los aceites esenciales puros, pueden ser usados por las personas de forma tópica o por vía oral, pero sin duda alguna siempre esta práctica debe ser administrada por un especialista quien determine el adecuado uso.

En los bebes este tema es un poco más complejo, ya que la piel de ellos tiene un nivel de absorción mayor al del adulto y los aceites esenciales puros tiene un grado de concentración muy fuerte, sin embargo con un adecuado uso esto sin duda sería una práctica ventajosa para ellos.

Aceites esenciales puros ¿se pueden usar en los bebes?

Los aceites esenciales puros contienen gran cantidad de elementos químicos naturales que son extraídos directamente de las plantas medicinales sin añadirles ningún tipo de compuesto artificial.

Son seguros y beneficiosos, pero no todos pueden ser usados en niños en etapa de lactancia, ya que los extractos de las plantas que se utilizan para obtener los aceites son muy concentrados y estos no son diluidos de ninguna manera, por lo que es fundamental antes de utilizarlos en los niños identificar bien las especies vegetales por el que está conformado.

Se debe tomar en cuenta la precaución en cuanto a la dosis a utilizar, ya que es importante saber la cantidad exacta de aceite esencial puro que se puede suministrar para que sea tolerado por la piel de los bebes.

Hay un efecto reparador y relajante que generan los aceites esenciales puros y es a través del aroma, ya que la mezcla de concentrados vegetales hacen que la energía se equilibre por lo que estos aceites aparte de purificar e hidratar la piel, pueden producir un sueño profundo en los bebes.

Por algo los antiguos alquimistas llamaban a los aceites esenciales puros, el alma de las plantas, ya que se creía que transmitían la esencia de los arboles a las personas.

Aceites esenciales puros recomendados para usar en niños

Se debe tener mucho cuidado cuando se usan aceites esenciales en los niños, ya que estos son una combinación  de aceites que no se diluyen de ninguna manera, por lo que si se pretende usar en los bebe, es recomendable que sea a partir de los 3 meses de nacidos.

Además se debe estar completamente convencidos que durante la preparación de los aceites esenciales puros, se tomó en consideración que sería para el uso en niños.

Existen en el mercado muchos lugares donde se especializan en la venta de aceites esenciales puros para bebe, donde con seguridad se podrá adquirir el más recomendado, esto con el fin de garantizar que sea de calidad para ser tolerado por la piel de los más pequeños de la casa.

Entre los aceites esenciales puros más recomendados para ser usados en niños mayores de 3 meses podemos encontrar una gran variedad por lo que mencionaremos solo algunos:

Aceite esencial de manzanilla

Su uso en los bebes es muy beneficioso, ya que tienen grandes propiedades relajantes, de igual manera es recomendable en niños que presentan problemas digestivos ya que si se aplica y se da un poco de masajes, puede contrarrestar los cólicos, así como los gases que viene a representar una molestia para ellos.

Aceite esencial puro de Abeto balsámico

El aroma de este aceite posee grandes propiedades mucoliticas e interviene beneficiosamente en las vías respiratorias del bebe, incluso puede facilitar la expectoración de mucosidad que puedan tener.

Aceite esencial puro de mandarina

Se recomienda su uso como para producir calma en los bebes, esto se logra masajeando los hombros y la espalda del niño.

Aceite esencial puro de Lavanda

Este aceite es el indicado para favorecer el sueño de los más pequeños, ya que posee grandes efectos relajantes.

Todos los aceites esenciales se utilizan en forma de masaje y no aplicándolo directamente sobre la piel del bebe, sino en las manos de la persona quien dará dicho masaje.

 

Leave a Reply

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *