Durante los primero meses de vida el lactante logra alimentarse perfectamente sin la presencia de dientes. Los mismos comenzarán a salir a partir del quinto mes aproximadamente. Que demoren salir, incluso hasta los 12 meses, no indica que haya algún problema, hay variaciones de tiempos que están dentro de la normalidad. Estos primeros dientes del niño se denominan “de leche”, ya que su salida comienza cuando el niño consume leche como su principal alimento.
Estos dientes luego más adelante serán cambiados por los definitivos, pero cuidar estos primeros dientes asegurará una mejor salud de los dientes definitivos.
La salida de los dientes suelen causar molestias a los bebés, suelen presentar dolor y bastante llanto. La presencia de algún grado de fiebre también puede aparecer.
En otros casos su salida pasa desapercibidos para los niños.
Para aliviar este proceso, se pueden utilizar mordeduras especiales que el bebé puede morder y aliviar su dolor. Si este utensilio lo colocamos en la heladera obtendremos mejores resultados en el alivio del dolor.
A partir de que salga el primer diente de leche es necesario llevar al lactante a una consulta con un odontólogo para confirmar que todo marcha por buen camino y podrá recomendar como realizar una adecuada higiene dental.