Pulsioxímetros: conoce todas sus ventajas para controlar la salud de los más pequeños

Cada vez son más los padres que preocupados por el bienestar de sus bebés, se animan a tener un pulsioxímetro en casa para medir el oxígeno transportado en sangre y el ritmo cardíaco. ¿Pero para qué sirve conocer estos datos y cómo puede ayudar a la salud de los más pequeños de la casa este aparato? 

Cuando se trata de vigilar la salud de nuestro bebé toda precaución es poca y más cuando podemos tener precisos dispositivos médicos al alcance de nuestra mano. Uno de los aparatos más conocidos y demandados en la actualidad por los padres es el pulsioximetro, que se encarga de medir el oxígeno transportado en sangre de una manera no intrusiva, además de leer el ritmo cardíaco del bebé. 

Se trata por tanto de un dispositivo muy útil, ya que te permite conocer esos datos tan importantes en el momento, desde la comodidad de la propia casa y sin necesidad de tener que desplazarse a un centro médico. 

Las ventajas de tener un pulsioxímetro en casa 

Conocer el nivel de oxígeno en sangre en el momento puede resultar muy beneficioso para controlar que el pequeño no esté sufriendo de alguna deficiencia respiratoria. Es especialmente útil cuando se padece algún tipo de neumonía, asma o insuficiencia cardíaca, ya que te permite mantener un control desde casa y a la menor señal de alarma acudir rápidamente a un centro médico. Además, este dispositivo también puede servir para detectar anemia u otros problemas de circulación en la sangre de una manera rápida y eficaz.

La utilización de un pulsioximetro pediatrico es muy sencilla, ya que sólo debes colocarlo en el dedo o en la muñeca del pequeño y el aparato hará la medición para comprobar que está todo bien. La medición se realiza a través de una luz infrarroja que atraviesa la zona del cuerpo dónde lo hemos colocado y permite detectar la hemoglobina. Por lo que se trata de una forma no intrusiva de conocer estos datos sin la necesidad de coger muestras de sangre y lo convierte en un aparato perfecto para usarlo con los más pequeños de la casa al ser totalmente indoloro. 

Entre las recomendaciones para su uso, se encuentran que hay que intentar que el bebé deje la zona de medición lo más quieta posible para un mejor funcionamiento. Además, es importante tener en cuenta de que no es necesario ejercer presión entre el aparato y la zona a medir, ya que al tratarse de una luz infrarroja ésta atravesará la piel sin dificultad. 

Tipos de pulsioxímetros

A la hora de hacerte con uno de estos aparatos, hay una serie de información muy útil a conocer para hacer una mejor compra. Por un lado, existen varios tipos de pulsioxímetros según la zona de medición: de dedo o de muñeca. Pero en el caso de los pulsioxímetros pediátricos para los más pequeños, los más comunes y cómodos de utilizar son los de dedo. 

Este tipo que utiliza la medición en el dedo son, además, los más pequeños del mercado y permitirán guardarlo cómodamente en cualquier lugar de la casa sin que ocupe mucho espacio. Otra ventaja es que, al tener un tamaño tan asequible, hace que incluso se pueda llevar siempre encima cuando, por ejemplo, se realice un viaje o una salida fuera de casa. Además, como suelen funcionar a través de pilas, es muy fácil conseguir un recambio para que siga funcionando cuando se queda sin batería. 

Por último, otra de las especificaciones importantes que el aparato debe de tener es una pantalla donde se puedan leer claramente los resultados de la medición en sangre, así como el ritmo cardíaco u otras especificaciones que también puedan tener. Cuanto más clara sea la pantalla de leer, más rápido y sencillo será entender la conclusión de la medición.  

Por todo esto, el pulsioxímetro se ha convertido en un aparato esencial en el día a día de los padres con hijos. Sus múltiples ventajas lo avalan y los más pequeños de la casa estarán más protegidos que nunca.

Leave a Reply

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *