¿Qué es una intolerancia alimentaria?

Como sabréis hay muchas personas con ciertas intolerancias a los alimentos, como intolerancia a la lactosa, gluten … pero, ¿qué son exactamente, por qué se producen y qué efectos causan?

Es cuando el cuerpo no puede digerir un alimento correctamente, o alguno de sus componentes. Se puede llegar a consumir el alimento, pero en cantidades pequeñas excepto en casos de intolerancia al gluten o al sulfito donde deben de ser completamente erradicados de la dieta.

¿Cuáles son los principales alimentos por los cuales la gente sufre alguna intolerancia?

Estos alimentos suelen ser por norma general la leche de vaca, el huevo, los derivados del trigo, el pescado, las legumbres, los frutos secos, la fruta fresca y el mariscos.

¿Cuáles son las principales intolerancias y qué las causan?

Las principales intolerancias alimentarias son dos y seguramente conoceréis a más de una persona que las padezca o posiblemente la padezcáis vosotros mismos, estas son:

1- Intolerancia a la lactosa

La intolerancia a la lactosa se da debido a la falta o déficit de una enzima intestinal llamada lactasa, la cual es la encargada de desdoblar la lactosa, que está formada por una molécula de glucosa y otra de galactosa. Al tener un déficit o una falta de esta no se puede digerir la lactosa, por lo que pasa al intestino grueso sin digerir generando problemas como diarrea, gases, hinchazón…

2- Intolerancia al gluten

El gluten es una proteína de origen vegetal que se encuentra principalmente en el trigo, la cebada, el centeno y la avena. En las personas celíacas el gluten inicia una reacción inmunológica que provoca una atrofia de las microvellosidades intestinales, empeorando con el tiempo la absorción de los alimentos y provocando problemas.

¿Qué causan y cómo sé que puedo tener una?

Por norma general, suelen causar molestias intestinales como diarrea, gases, hinchazón y dolor. Como esto es estresante para el organismo, suele aumentar los niveles de cortisol.

La forma de descubrir si se tiene una es bastante simple, si al ingerir cierto alimento a las pocas horas sientes algunos de los síntomas descritos anteriormente, es que seguramente seas intolerante a algún componente de ese alimento.

¿Seré siempre intolerante?

Tristemente, la respuesta es sí. Pero por ejemplo en el caso de que seas intolerante a la lactosa y no puedas evitar comer lácteos, se comercializan pastillas de lactasa en las farmacias, con las cuales puedes consumir lácteos sin ningún problema.

 

Leave a Reply

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *