Rubéola durante el embarazo

La rubéola es una enfermedad causada por el togavírus por lo tanto es infecciosa y contagiosa por naturaleza. No siendo una enfermedad bastante inofensiva para niños y adultos, lo mismo puede decirse para el bebé cuando se contrae durante el período en el que está en el vientre de la madre.

En este artículo podrás aprender más acerca de esta enfermedad, sus síntomas, los riesgos para el bebé y cómo prevenir la rubéola.

Como se mencionó anteriormente, esta enfermedad es infecciosa y contagiosa. La infección ocurre generalmente a través de las vías respiratorias, causando manchas rojas más tarde en todo el cuerpo.

Esta es la característica más distintiva de esta enfermedad. Estos lugares comienzan a aparecer en la cara, separarse después de todo el cuerpo. Siendo una enfermedad que tiene altos riesgos de secuelas para el bebé por nacer, es común que los médicos adviertan de la necesidad de vacunación.

rubeola embarazo

Así, además la vacuna administrada a los bebés con 15 meses de edad, las mujeres que quieren o podrían quedar embarazadas, y que no han tenido la vacuna, deben tomarla para reducir el riesgo de la rubéola congénita a cero.

Síntomas de la rubéola

Los síntomas iníciales de la rubéola son muy similares a la de un resfriado común. Por lo tanto, es normal que el paciente a sienta dolores de cabeza, dificultades y dolor al tragar, dolor muscular y dolor en las articulaciones, fiebre y aparición de ganglios hinchados. Además de estos síntomas, todavía hay la aparición de manchas rojas en todo el cuerpo.

Riesgos para el bebé

La rubéola congénita es la forma de rubéola en el cual la infección se transmite de la madre al bebé durante el embarazo. Esta variante de la rubéola es la forma más grave de esta enfermedad, que puede manifestarse a través de la aparición de malformaciones en los niños. Así, la rubéola puede causar sordera y problemas visuales al bebé.

Cómo prevenir la rubéola

Como hemos explicado anteriormente, la forma de prevención de este problema es a través de la vacunación. La vacuna contra la rubeola es efectiva en casi todos los casos y se da cuando el niño tiene 15 meses.

Si la mujer no ha sido vacunada cuando era niña, la mujer en edad de quedar embarazada, debe solicitar a tu medico la vacuna. Si no se hace la vacunación, existe el riesgo de la mujer embarazada tenerla, y pasarla a su bebé.

Si esto nacieron con rubéola, pueden transmitir el virus por hasta un año. Por esta razón, los bebés con esta enfermedad no pueden estar con otros niños o mujeres embarazadas.

Leave a Reply

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *