Seguros para bebés, ¿son necesarios?

En términos generales es muy importante que contemos con la tranquilidad que nos puede brindar un seguro de salud, pero como en este artículo te vamos a hablar sobre seguro de bebés, te adelantamos que es mucho más importante de lo que crees.

Un recién nacido necesita una atención mucho más continuada durante los primeros meses de su vida, además los bebés son mucho más vulnerables, pues su sistema inmunológico está en pleno desarrollo, por lo que su salud puede ser más delicada.

Los seguros de salud para bebés debe incluir una atención en pediatría y el puericultura desde el momento del nacimiento, hasta que cumple los 14 años de edad, además de todas las especialidades médicas que pueda requerir, los controles preventivos y el desarrollo infantil.

Es posible asegurarlo desde el primer día de nacido

Muchas personas creen que esto no es posible, pero están equivocados. Es muy importante que le comuniquemos a la compañía de seguros sobre la inclusión sobre el bebé en la póliza de la madre.  Si el nacimiento es en un centro hospitalario que esté dentro de los concertados por la compañía y se respetan los lazos estipulados, el bebé recién nacido no tendrá ningún tipo de problemas para disfrutar de las ventajas del seguro.

Las especialidades más importantes en los seguros para bebés

Con la gran mayoría de los seguros para bebés, contarás con una cobertura completa además de una atención completamente personalizada lo que te brindará mucha tranquilidad como padre, pues estarás completamente seguro de que tu bebé está en las manos de los mejores profesionales.

Algunas de las especialidades más importantes son:

  • Pediatría
  • Puericultura
  • Enfermería
  • Estomatología
  • Alergología
  • Análisis clínicos
  • Cardiología
  • Centros de pediatría y muchos más.

Proceso para asegurar a un recién nacido

  1. Al momento de contratar a un seguro de salud para tu hijo, deberás decidir si como padre quieres estar asegurado o si prefieres no estar asegurado. Si como madre ya disfrutas de las ventajas de un seguro de salud, lo más sensato de hacer es incluir al bebé en la póliza, además es el proceso más sencillo, pero debemos avisar lo antes posible del nacimiento del bebé, en un máximo de 30 días de nacido.
  2. De esta manera, si el bebé ha nacido en uno de los hospitales respaldados por el seguro, no tendrá que esperar para beneficiarse del seguro.
  3. En el caso de que los padres no estén asegurados, es muy importante que contrates un seguro de salud para el bebé. Para ello sólo tendrás que contactar con el seguro y obtendrás todas las condiciones y el proceso de inclusión.

Ten en cuenta que muchos seguros ofrecen unos buenos descuentos si contratamos un seguro para todo el grupo familiar de al menos 4 personas, así podrás disfrutar de un buen descuento y además protegerás la salud de todos tus familiares a un precio más económico.

Por otro lado, la mayoría de los seguros de salud cuentan con coberturas dentales, así como las consultas, las revisiones, las radiografías simples, las extracciones y una limpieza anual, pero es muy importante que además tengamos en cuenta que estos seguros están pensados para niños menores a 14 años. Durante este tiempo de vida, nuestra mandíbula se desarrolla y podremos ir atendiendo todos los problemas que se puedan ir presentando.

No nos queda duda alguna, que un seguro de salud para los pequeños de la casa es muy importante, no sólo porque nos ahorraremos mucho dinero, sino porque además podremos atender cualquier problema en cualquier momento y nos sentiremos bien representados por una empresa que piensa en la salud de nuestros hijos y en la tranquilidad de los padres. Asegúrate de optar por un seguro de calidad.

Leave a Reply

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *