Uno de los temas que más suelen preocupar a los padres actualmente es la economía, pues mantener un hogar y una familia es igual a gastos bastante fuertes, además estos se incrementan mucho más cuando decidimos tener otro hijo.
Cuando tenemos un hijo debemos tener en cuenta que esto siempre va a significar un gasto extra. Estos siempre pueden ser gastos mayores o menores, pero también dependerá de la edad de tu hijo y las necesidades individuales que tenga. En algún momento, todos hemos tenido problemas monetarios, por esa razón, siempre debemos intentar ahorrar lo máximo posible en los aspectos que se puedan.
Uno de los secretos es ahorrar y organizar la economía de la casa al máximo,buscar descuentos, ofertas, buscar tiendas online con ropa de bebe barata o cualquier promoción por días festivos, entre otros.
Ten en cuenta que ahorrar no es una tarea demasiado complicada, lo más importante es que nos organicemos y nos propongamos llevarlo a cabo. Para ello, te recomendamos aplicar los siguientes consejos que te traemos a continuación:
1.- Ahorra en la alimentación
Para ahorrar en la alimentación debemos pensar en la lactancia materna, son muchos los meses que podemos evitar la compra de leche. Además la leche materna tiene muchos beneficios para el bebé y para la madre.
Cuando tu pequeño comience a ingerir alimentos, puedes preparar tú misma las papillas. Los alimentos para bebés tienen un precio muy alto en el mercado. Una vez que coman los mismos alimentos que el resto de la familia, te recomendamos aprovechar los descuentos, los cupones y los ofertones para adquirir lo que necesitas más económico.
2.- Ahorrar en los pañales
La mayoría de los padres usan los pañales desechables siendo este un gasto notable. En internet puedes encontrar cupones y algunas promociones que digan aquí podemos comprar pañales baratos, te recomendamos leer bien la oferta, ver si el producto es el que buscas en cuanto al tamaño y marca, además puedes encontrarte con buenos chollos y poder ahorrar mucho dinero durante el primer año de tu bebé.
3.- Ahorro en ropa y calzado
Cuando son bebés, debemos tener en cuenta que crecerán increíblemente rápido. Si le compras mucha ropa, es posible que alguna no la llegue a usar nunca y sólo se lo habremos puesto unas pocas veces. Por eso, nosotros te recomendamos que le pidas la ropita de bebé a tus amigos o familiares que hayan tenido hijos recientemente, podrás usar estas y ahorrar mucho dinero.
Además muchas tiendas venden ropa de segunda mano, que están casi nuevas y que son muy económicas.
4.- Busca ayuda de tus amigos y familiares
Como te hemos mencionado en el punto anterior, si hablas con tus amigos o familiares estos te pueden facilitar muchas cosas para tu bebé. Además pueden ofrecerte comprar algunas cosas que necesites o cuidar a tu bebé cuando lo requieras y así no tendrás que gastar dinero en niñeras o en guarderías.
5.- Haz una lista de compra
Antes de ir de compras deberás recorrer toda tu casa y anotar todo lo que necesitas para tu bebé, de esta manera comprarás únicamente lo que necesitas y no tendrás demasiados productos extra que es posible que nunca uses.
6.- Ahorra con los regalos
Ten en cuenta que tu bebé no necesita miles de regalos. Esto no sólo te ayudará económicamente, sino que además te permitirá enseñarle desde temprano el verdadero valor de las cosas. Dale un regalo que sea de calidad y que puedan aprender y usarlo por mucho tiempo.
Ves que sencillo es ahorrar con tu bebé, parece difícil, pero sólo necesitas un poco de organización y de hacer las cosas bien. Sigue estos consejos y te garantizamos que tu economía mejorará notablemente.