La consistencia de la comida del bebé

A partir de los 6 meses de vida del bebé se le debe incluir alimentos sólidos a la dieta, los mismos cumplen varias funciones. La primera es el aporte energético y de nutrientes esenciales, a partir de los cuales, el cuerpo podrá crecer y desarrollarse de forma óptima. Además los alimentos permiten adquirir una habilidad fundamental para la vida que es la masticación, con la cual no nacemos incorporada.

El comenzar la dieta con alimentos sólidos o semisólidos estimula a los dientes y los músculos masticadores de la cara y el cuello. Esta práctica es fundamental para el recién nacido, para lograr un buen crecimiento.

Por este motivo la consistencia de la comida del bebé no debe ser muy líquida, debe tener una textura que favorezca su acción de masticar. Es habitual que a los bebés se les ofrezca toda la comida picada, pisada e incluyo licuada, lo cual no contribuye en nada. La comida debe cortarse, se puede agregar algún líquido, pero se debe mantener una consistencia espesa.

Además una adecuada consistencia del alimento sólido asegura que el bebé esté obteniendo todos los nutrientes que requiere para su crecimiento. Esta necesidad del bebé debe tenerla claro todas las personas que lo cuidan.

Leave a Reply

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *