Cuando estamos embarazadas solemos buscar mucha información sobre todo lo que nos pase por la mente, lo más probable es que sean dudas muy comunes, pero a veces pueden venirnos a la cabeza otras cosas que no siempre podemos encontrar respuestas. Nosotros hoy te comentaremos cada una de las preguntas que puedes hacerte y que no sabes la respuesta o te da temor preguntar.
Antes y después del parto
1-. Te harán un masaje perineal
Este masaje te brindará una mejor elasticidad en el área del perineo y así estará mejor preparado para abrirse en un parto. Es muy importante que hagas masaje en la zona para ayudarnos a evitar los desgarros o la episiotomía durante el momento del parto. Además este masaje nos ayudará a conocer las sensaciones que puedes tener durante el parto.
2-. La frecuencia cardíaca del bebé puede bajar
No es algo extraño que la frecuencia cardíaca de nuestro bebé caiga cuando tenemos las contracciones. No es algo que deba asustarte, pues las enfermeras te colocarán una mascarilla de oxígeno y te ayudarán a que las frecuencias de tu bebé regresen a la normalidad.
3-. Puede que amamantar no sea como lo esperas
Hay muchas razones por las que la lactancia puede ser muy complicada y también dolorosa. Muchas veces es sencillo hacerlo, pero otras puede ser una experiencia terrible. Debes recordar que no todas las mujeres somos iguales y que a algunas nos puede llevar mucho más tiempo para adaptarnos a este proceso.
4-. Contracciones postparto
Las contracciones pueden presentarse incluso después de que nuestro bebé nazca. Mientras estés amamantando tu útero podrá contraerse y esto no es malo, sino muy bueno pues nos indica que se está reduciendo a nuestro tamaño natural.
5-. Masajes en los senos
Hay una alta posibilidad de que necesites masajes en los senos, pues los conductos de leche se pueden obstruir y esto es algo que puede provocar lo que se conoce como mastitis. Deberás masajear tus senos o pedirle a tu pareja que te ayude para que liberes la leche sin problemas.
6-. Sudoración nocturna
Debes saber que las hormonas luego del parto podrán jugarnos una mala jugada, que es nada más y nada menos que una sudoración intensa por la noche. Se aconseja dormir con poca ropa y tomar mucha agua.
7-. Los bebés y sus uñas largas
Es normal que los bebés nazcan con las uñas largas, pues han tenido mucho tiempo para desarrollarse en nuestro vientre, pero cortarlas puede llevarte mucho tiempo.
La verdad es que antes del embarazo tenía miedo a todos estos cambios pero después de tener a 3 peques, ya no se me ponen los pelos de punta 🙂