6 pasos para alejar a tu hijo de la obesidad

1. Dale a tu hijo más alimentos integrales

Con esto me refiero a verduras, frutas y granos enteros. Intenta integrar las frutas y verduras en su dieta diaria de la forma más natural posible. Los granos pueden ser especialmente peligroso si no tenemos cuidado. Asegúrate de que el pan que estás comprando es de grano entero.

2. Relájate con el azúcar

No le quites los dulces a tu hijo de forma abrupta. Esto hará que aumente su ansiedad y se angustie irremediablemente. En cambio, introduce poco a poco alimentos más sanos, y que sea una transición natural para ellos.

3. Opta por alimentos frescos

Si los alimentos que estás comprando tienen una larga vida útil, no lo quieres en el cuerpo de tu hijo (ni en el tuyo). En términos generales, cuanto más tiempo de vida útil tiene un producto, peor es para tu salud. Los artículos perecederos por lo general tienen menos o nada de conservantes ni productos químicos. Estos artículos incluyen frutas, vegetales y cortes frescos de carne. El resto del material, que puede durar años y años, estará en el centro de la tienda durante el tiempo que necesite estar. Estos son los elementos que tienen más conservantes y productos químicos, que queremos evitar a toda costa. Lleva a tu hijo a la sección de frutas y verduras y déjalo escoger por sí mismo que quiere comer.

4. Que tu hijo haga algún tipo de actividad física en su rutina diaria

Este punto es bastante auto-explicativo. Los niños están llenos de energía. Lo mejor es que lo expresen a través de sus deportes favoritos y actividades físicas sobre una base regular. Con esto, naturalmente, se queman calorías innecesarias y los hace crear un hábito por el ejercicio.

5. Trata de limitar el tiempo dedicado a ver televisión

Ésta también es una obviedad, pero a veces se trata de un gran reto en cada familia. Los niños de hoy crecen viendo mucha televisión. La idea de apagarlo les causa estrés. Pero una vez que se supera este mal hábito, el cambio en tu hijo va a ser notable. Incluso los niños llegan a ser más creativos con el tiempo. Su trabajo en la escuela puede mejorar, al igual que su capacidad de atención. El tiempo pasado delante de la televisión es tiempo no-activo, tanto física como mentalmente y es completamente pro obesidad.

6. Sé un ejemplo

Esto realmente hace falta decirlo. Si los niños no nos ven practicar lo que predicamos, nada de esto va a funcionar. Podemos repetirles que deben comer sano hasta el cansancio, pero si tu hijo no ve que tú también lo hagas, no lo hará tampoco.

Leave a Reply

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *